La lectura es un valor en sí misma. El dominio de la lectura y su práctica habitual rebasan el ámbito escolar, al que tendemos siempre a asociarlos, casi en exclusiva. Las personas necesitan la lectura, pero no sólo en lo que ésta tiene de proceso decodificador de símbolos, sino también como medio esencial para adquirir destrezas, actitudes y competencias que le van a resultar imprescindibles para participar en la vida cotidiana y para integrarse, con plenas posibilidades, en el conjunto de la sociedad.
del artículo: LA LECTURA, ¿UN VALOR EN CRISIS?
por los Profesores
Pedro C. Cerrillo, Mª Carmen Utanda y Santiago Yubero de la Universidad de Extramadura, España
Las Pistas que Llevan a la Comprensión de la Lectura
A veces puedes llegar a saber el significado de las palabras desconocidas con que te topas en tu lectura con fijarte en el contexto en que se encuentran las palabras.
Aunque requiere práctica y no es 100% sin fallas, hay una táctica que ayuda mucho al lector que quiere avanzar en la lectura sin tener que parar cada segundo para buscar una palabra en el diccionario. La táctica es la de buscar las pautas o indicios que contienen pistas al descubrimiento del significado de las palabras desconocidas.
Consideren la palabra "bar". Es palabra común. pero sin las palabras que la rodean (su contexto), no sabes si se refiere al jaboncillo, "a bar of soap", a un lugar que sirve la cerveza, "the bar on Smith Street", una formación de arena en la playa, "a sand bar", una forma de asegurar la puerta, "bar the door", ó las rejas de la carcel, "he is behind bars".
Muchas veces los lectores encuentran dificultad porque identifican el significado de una palabra en una forma literal pero equivocado. Estos lectores inexpertos dejan de identificar la manera en que se emplea la palabra en la frase dada, o sea se olvidan del contexto